西语助手
2025-04-29
¿Qué es un hábito?
Un hábito es una conducta que se repite en el tiempo de manera sistemática.
Cuando actuamos con energía, esa energía se comparte.
Y cuando se comparte, genera un impacto.
Siempre me he considerado un tipo simple,
una persona sencilla que tiene ganas de aprender y trabaja duro.
No creo que posea ningún talento en específico y sé que la vida nos premia con oportunidades enormes.
Cuando era joven, más joven que ahorita,
no sabía cómo acceder a esas oportunidades,
pero después de tener ciertas habilidades empecé a observar resultados en mi vida y empecé a observar los resultados en las personas que me rodeaban,
que empezaron a aplicar estas habilidades y generaron resultados extraordinarios.
Increíblemente, me siento muy honrado de estar aquí.
Le agradezco a mi socio de vida, a Dios,
por darme la oportunidad de poderles compartir este mensaje.
Y ante todo, le agradezco a los invitados,
personas que entraron de esa puerta con una idea y van a salir de aquí vibrando.
Hoy vamos a hablar de los cinco hábitos que transforman tu vida y la vida de los que te rodean.
Mi nombre es David Sambra, tengo 21 años y el primer hábito con el que vamos a comenzar es justamente el hábito de halagar.
¿Qué es halagar?
Halagar o aplaudir es estar de acuerdo con una persona, con lo que piensa y con su forma de ser.
¿Cuántas veces nosotros al día podemos halagar a alguien y lo hacemos o a veces no lo hacemos?
Increíble.
Selma Lagerlöf, la primera mujer en ganar un premio Nobel de Literatura,
dice y comentó que no hay un sentimiento que brinde más placer que halagar.
Cuando nosotros halagamos de una manera honesta, generamos un impacto enorme.
Hace poco, entré a un gimnasio con dos mujeres y una se le quedó viendo a la otra y le dice,
ay, se te ve preciosa la panza.
¿Cuántos meses tiene?
Y la otra se queda y dice, no estoy embarazada.
¿Y cuántas veces nosotros podemos llegar a halagar a alguien y no de una manera honesta o sincera?
Hay que tener ese tacto.
Increíblemente, hoy les quiero dar un tip que va a cambiar su vida.
Se llama el tip de las tres palabras.
¿Cuáles son esas tres palabras?
Eres lo máximo.
¿Cuántas veces nosotros hemos tenido y necesitamos esa aprobación de que nos digan, eres lo máximo?
Hace dos semanas, bueno, una semana,
que fue todo este tema del Buen Fin,
llegan las promociones y empiezan a atacar las llamadas de esas líneas de teléfono.
Oye, te quiero invitar a que renueves tu plan.
De verdad, en menos de siete días, tuve 13 llamadas que me estaban invitando,
invitando, invitando a cambiar mi plan.
Y yo, oiga, por favor, estás estudiando y de repente te hablan.
Estás en una cita importante, llamada.
Estás con tu novia acá y de repente entra la llamada.
Hola, buenos días, me encantaría renovar su plan.
Y te quedas como...
A ver, ¿sabes qué?
Y hasta que, en vez de desesperarme, agarré y dije, señorita, le agradezco mucho.
Usted es lo máximo.
En ese momento, se quedó así, o sea, y yo no la pude ver.
Pero me hubiera imaginado que volteó a ver a sus colaboradores y dijo, soy lo máximo.
Y eso es lo importante en la vida.
Nosotros tal vez no necesitamos esa validación de que nos digan, eres lo máximo.
Pero ¿cuántas personas sí lo necesitan?
¿Y por qué no somos abundantes en dar eso?
Para halagar solo hay dos requisitos, que justamente es el primero, es que sea genuino.
Si tú le dices a alguien, oye, te ves guapísimo y engordó 12 kilos, pues no, no se vale.
Hay que ser genuinos.
Y el lugar y en el momento indicado.
Es prácticamente impresionante que puedes llegar a un velorio vestido de negro,
así uno te dice, oye, te ves guapísimo,
pareces Batman.
Y eso, no, no, o sea, tranquilo.
Hay que saber perfectamente cuál es el lugar y el momento.
Y ante todo, que sea con un fin que lleve al amor gratuito.
Y justamente me enseñaron un halago que decía,
si la sabiduría y las personas fueran oro,
los que están en el auditorio de la UP serían un tesoro.
Y eso justamente es el segundo hábito, la sonrisa.
¿Qué pasa si sonrío?
¿Lo sientes?
Yo sí lo siento.
Pero cuando nosotros sonreímos, está comprobado que tenemos un 10% más de credibilidad y de confianza.
Si yo no te conozco y tú me sonríes,
y es la típica del avión, que llegas y ves que está uno sentado así,
y está al lado de ti, junto a él me va a tocar.
¿Y cómo rompes el hielo?
No hay una herramienta más sólida para romper el hielo que una hermosa sonrisa.
Según un estudio de la Universidad de Bangor,
en Reino Unido, que se publicó en la revista Psychological Science,
habla que cuando nosotros sonreímos, reducimos el estrés.
Y cuando reducimos el estrés, que es justamente la hormona del cortisol,
lo que se libera es la sustancia de la dopamina.
Y cuando la dopamina se libera, genera ese tema que se asocia con emociones positivas,
que se pueden llegar a reconocer desde 56 metros.
Hay una luz que brilla desde lejos, esa es la sonrisa.
Increíblemente, la sonrisa te hace ver con mucho más confianza,
con mucho más credibilidad y con más bondad.
Hay que empezar a sonreír.
Y la sonrisa tiene algo que es prácticamente increíble, que son las neuronas espejo.
¿Qué pasa si tú ahorita que me estás volteando a ver te sonrío?
Sonríes, porque se genera ese impacto.
Y es increíble, pero la sonrisa tiene algo que es enorme, que es la priocepción.
Y yo les pregunto, ¿saben qué es la priocepción?
La que está tomando café, ¿sabes?
Yo cuando lo leí dije, ¿cómo lo voy a deletrear?
Ya no me la priocepción.
Bueno, la percepción, ¿qué es?
Es una vía de comunicación que tiene dos líneas.
La primera línea es la que va desde el cerebro hasta el cuerpo.
¿Y qué hace?
Le manda información y el cuerpo actúa.
Pero hay una línea contraria, que es justamente cuando el cuerpo,
sin hacerlo de una manera genuina, actúa y manda directamente un mensaje al cerebro.
Y ese mensaje es increíble y hoy les quiero demostrar algo.
Si ustedes agarran un lápiz, una pluma, y se lo ponen en la boca y se quedan así, 30 segundos.
No lo quiero hacer, pero 30 segundos.
Quédense con un lápiz.
¿Qué es lo que pasa en la mente?
La mente dice, estoy sonriendo.
Hay algo que no me está haciendo sentido.
Tengo que sonreír.
Y sin ser una forma espontánea.
Y es prácticamente increíble.
¿Por qué?
Porque si tú cambias tus gestos faciales, puedes cambiar tu estado de ánimo.
Hay que empezar a sonreír gratuitamente.
Que se nos quede la sonrisa.
Y Jay Hewitt, que era un psicólogo, que en Boston reveló en un estudio en 1985,
en uno que se llama The Common Eye on the Eye Effect,
que habla que cuando una mujer llega a un bar y sonríe,
puede ser abordada por los hombres un 60% de las veces.
Y cuando esa misma mujer hace un eye contact con un hombre sin sonreír,
solo un 20% de las ocasiones.
Chavas, si quieren que les tiren la onda, sonrían.
Venga.
¿Y qué es lo más importante?
Que la sonrisa no cuesta.
Usted se ve que es una persona de inversiones.
La sonrisa no cuesta.
Empecemos a utilizarla.
¿Por qué?
Porque la sonrisa es una línea chueca que endereza vidas.
Y justamente los requisitos para eso son darla sin motivo.
¿Cuántas veces ya estamos enojados por dentro?
Pero acuérdense de la ley de los 30 segundos.
Si nos mantendemos con una sonrisa, no vamos a tener ningún problema.
¿Pero para qué?
Para que lleve al amor gratuito.
Hay que acostumbrarnos a dar amor.
El tercer hábito, ¿cuál es?
La regla de las tres G y las tres P.
Y ahorita que vi dije las tres P, uno pensó que es Pedrito, Pancho y Pablito.
No, no.
Las tres G es el tema de las tres gracias.
¿Cuántas veces nosotros en nuestra vida estamos agradecidos por las cosas?
Tenemos que saber que en un estudio increíble,
no cuántos estudios, pero sí me puse a estudiar,
pero en un estudio de NBC News habla que siete de cada 10 colaboradores desearía que le reduzcan su sueldo un 10% o no aceptaría que le suban el sueldo un 10% si le dirían que su jefe sería una persona mucho más agradecida y más comprensible.
Entonces, imagínense ese impacto.
Increíblemente tuvimos la oportunidad de ir a una de las oficinas más emblemáticas de México.
La oficina de Facebook.
Donde conocimos a la CEO, Xóchilt Balzola.
Después de estar con una persona con tanta sabiduría,
que ha vivido en tantos lugares, ya en confianza le hice una pregunta.
Querida Xoch, si tú podrías definir México con una palabra, ¿cuál sería?
Y es esa pregunta que les hago hoy a ustedes.
Si podrían definir México con una palabra, ¿qué palabra dirían?
¿Cuál?
Yo también pensé esa.
O sea, igual, me quedé callado.
Pero el punto es que ella agarró y me dijo, guau.
En ese momento la voltó a ver, le digo, guau.
Ya parecía que estábamos ladrando, pero...
La directora de comunicación se acerca y me dice, David, no dijo guau a la pregunta.
Esa fue su respuesta.
Y le dije, ¿por qué, Xoch?
¿Por qué guau?
Dice, cuando tú ves las cosas como un guau en tu vida, todo va a ser un guau.
Hay que empezar a ver las oportunidades.
Hay que empezar a ver cada amanecer.
Si te puedes parar y puedes caminar, guau, hay que agradecerlo.
Y es esa pregunta que siempre nos hacen, ¿no?
¿Cómo ven esta foto?
¿Ven el vaso medio lleno o medio vacío?
No importa si está medio lleno o medio vacío.
Hay vaso.
¿Cuántas veces nosotros en la vida?
No, es que está así.
No, no vean.
Vean que tenemos vida.
Yo les tengo una pregunta.
¿El agua tiene sabor?
Y no digo el agua de horchata y de jamaica, que son buenísimas las de aquí.
Digo, ¿el agua tiene sabor?
Sí, para los que tienen sed.
¿Estamos sedientos de ver las cosas y lo afortunados que somos en nuestra vida?
Es importante empezar a ver.
Y eso justamente también me lleva a las tres P's.
Que ahí tuvimos la oportunidad de estar con uno de los empresarios más emblemáticos en México.
Que él, lo que nos quiso compartir, él es Lino de Prado.
Y es el director del consejo de Inditex.
Y él lo que nos dijo fue, en una de esas conversaciones le dije, Lino, nada más tengo una pregunta.
¿Cómo puedes ser Zara tan exitoso?
¿Cómo puedes tener toda esa logística?
Dijo, solo hay una cosa.
Que cada quien sabe cuál es su pendiente.
¿Cuál es la palabra?
Organización.
Si tú tienes organizados tus días, si tú sabes qué vas a hacer al día siguiente, ¿por qué?
Porque el mañana comienza hoy.
Y es esa historia de las águilas, que estaban volando cerca de un río y veían a un pez naranja,
solo quiero que se imaginen el pez naranja precioso así,
que lo pescas y hasta te tomas foto y todo.
Bueno, las águilas vieron ese pez y una dijo, lo voy a pescar.
Nadie de las águilas podía, pero había un águila que era como el águila Messi, ¿no?
Entonces el águila lo vio y dijo, cuando se dé la curva ahí lo agarra.
De repente el pez se da la curva, el águila lo agarra,
empieza a volar y todas las águilas moviendo sus alas,
así, y de repente el pez se le empieza a ir de la boca,
se empieza a caer, se va hacia el río y de pique cae su pico del águila directo en el río,
se ahoga y se muere.
¿A qué voy con esta historia?
Nosotros día a día vemos en nuestros días peces naranjas hermosos.
Los vemos peces que tenemos la oportunidad de hacer A,
B, C, D, pero lo más importante en el día es tener esa preparación.
¿Cuáles son las tres G?
Tres gracias.
¿Cuáles son las tres P?
Los tres pendientes del siguiente día.
Y eso, los requisitos son, al final de cada día,
poder recapacitar, poder hacer una lista de los tres agradecimientos claves de nuestro día.
Y ya cuando empezamos a agradecer,
de repente entra una dinámica de que ya no estamos agradeciendo las cosas buenas,
sino también los retos.
Y agradecer y tenerlos pendientes.
Hacer análisis a detalle.
No, gracias porque me puedo caminar, parar.
Gracias porque puedo bailar.
Gracias porque me puedo... No, no.
Lo importante es gracias porque hoy escuché palabras que me entraron al corazón.
Gracias porque conocí a una persona.
Y justamente que lleve al amor gratuito.
El cuarto hábito es el mensaje del lindo día. ¿Qué tan bonito suena, no?
El lindo día. Hasta ya empieza diferente tu día.
Pero ¿cuántas veces nosotros tenemos la oportunidad de desearle a alguien un buen día,
un lindo, y nos lo ahorramos, no?
Hoy por hoy vivimos en un era digital.
Y para que se den una idea, les traigo estas cifras.
Una empresa de mensajes en el celular,
64 millones de mensajes enviados al día. Está para ponerse a vibrar.
Increíblemente que una empresa de venta en línea venda $83,000 de venta cada minuto.
Estamos entendiendo las cifras que manejamos hoy por hoy.
Y de todas estas cifras, ¿no tenemos un espacio para decirle a alguien que tengas un lindo día?
Hay que empezar a pensarlo y hay que empezar a actuarlo.
Es importante que empecemos a mandar un mensaje de lindo día. Increíblemente eso va a generar un impacto que nosotros no tenemos idea.
Increíblemente, se cuenta la historia de que había un grupo de trabajadores que trabajaban en carnes y tenían estos industriales que son los refrigeradores,
donde uno entraba y le decía diario al policía,
buenos días, muchas gracias por su apoyo y ser el guardia de aquí.
Siempre entraba buenos días, buenas tardes,
buenos días, buenas tardes, señor Joaquín,
buenos días, buenas tardes, señor Joaquín,
gracias, gracias.
¿Quién se llama Joaquín de aquí?
Lo vi sonriendo.
¿Qué es lo más importante?
Que repiten un día, salen todos los colaboradores y al director de los refrigeradores industriales le dicen,
te falta una persona de tu equipo.
Le dice, yo ya hice la cuenta, todos están fuera.
Le dice, no, no, no, entra, hay alguien que no salió.
Vente, entran.
Y sin querer, Juan Pablo, que era el trabajador que estaba ahí,
se clavó con uno de los ganchos de las carnes y ahí murió.
¿Pero por qué la gente se enteró?
Porque él cada día decía, buenos días, buenas noches, don Joaquín.
Lo más importante es ser especial y darle a esa gente ese respeto.
¿Cuáles son los requisitos para esto?
Personalizado.
Buenos días, ¿cómo estás, mi estimado?
Y el nombre.
Al inicio del día, no te quedes hasta el final.
Comienza.
¿Vas a empezar tu día?
Oye, te quiero desear un excelente día. ¿Y qué?
Que lleve al amor gratuito.
Y ahora, y este es el más importante y muchos se van a preguntar, ¿qué?
Es justamente el tema de utiliza una pulsera de metal.
No estoy haciendo patrocinio a ninguna marca que venda pulseras, pero usen una pulsera de metal.
¿Qué quiere decir esto?
Yo los reto, este no es un hábito, este es un reto,
que son 26 días de no crítica, no chisme y no queja.
Cuando ustedes incluyen esto en su vida, transforman todo.
¿Pero qué es lo más importante?
Que todo es un proceso.
¿Cuántas veces nosotros vemos una oruga y dice, oh, ese animal, ¿para qué lo crearon?
Va lento, está feo, o sea... ¿Pero qué pasa con esa oruga?
Se hace una mariposa.
No hay animal más bonito, que vuele que... Tú lo ves y quieras o no, sacas la sonrisa.
Como si la mariposa tendría una sonrisita chiquita, pero es un animal que da paz.
¿Pero por qué?
Porque es un proceso y en la vida nosotros queremos correr y no entendemos que todo en la vida es un proceso.
Justamente, ¿cuáles son los requisitos para este hábito?
Cada falla cambias de mano.
Ustedes van a poner una pulsera de metal y cuando fallen la abren y se la cambian de mano.
Así el chiste es aguantar 26 días.
Entender y aceptar el proceso como la oruga que va lento pero que acepta.
¿Por qué?
Porque sabe hacia dónde va, sabe su grandeza.
¿Y qué?
Que lleve el amor gratuito.
¿Qué pasa cuando haces todo esto?
Vas a voltear para atrás y vas a ver ese álbum mental,
que a mí me tocó hacerlo en mi cuarto,
y diario volteo a ver y digo, wow, estoy en el camino correcto,
porque estoy siguiendo mis metas y estoy teniendo buenos hábitos.
¿Pero qué es lo más importante?
Que esos cinco hábitos, yo no me voy a esperar a que los empiecen a hacer mañana.
Esos cinco hábitos, les quiero pedir que se pongan de pie, por favor.
Con gusto volteen a ver al de al lado un segundo y lo halagen díganle una bonita cosa.
Después quiero que ahora sonrían, me sonrían a mí y de una manera fresca puedan seguir sonriendo con calma.
Que vayan pensando sus tres gracias del día y sus tres pendientes.
Quiero que acabando la plática, no ahorita,
le manden un mensaje a alguien random que le digan,
te quiero mucho, eres un gran amigo,
te deseo un lindo día.
Y quiero que vean que abajo de cada una de las sillas de ustedes está su pulsera de los 26 días.
Hoy, a cada uno de ustedes, abajo de su silla, hoy comienza su reto.
Y todo esto es para que entiendan algo.
Ya pueden tomar asiento.
Todo esto es para que entiendan un mensaje.
El éxito, mis estimados, el éxito es saber que alguien vive más feliz porque tú existes.
Este es un mensaje que necesitamos compartir.
Cada uno que estuvo en esta plática,
cuando esta plática la podamos compartir,
hay que compartirla, hay que compartir el amor gratuito.
En nuestras manos está no sólo cambiar el mundo, ni cambiar México, está cambiar en nosotros mismos.
Porque no tengo duda de que juntos estamos muy cerca de estar muy lejos.
Muchas gracias.
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧