西语助手
2025-04-22
¿Qué tal infolector?
¿Estás listo para descubrir el maravilloso mundo de la literatura en sólo 5 minutos?
¡Pues vamos! Si te gusta este vídeo,
dale manito arriba y compártelo.
El 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro.
¿Sabes por qué?
Pues por una de las coincidencias más asombrosas...
Resulta que fue este día, aunque en diferentes años que murieron tres de los más grandes escritores del mundo:
Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
Como era de esperarse, estos tres hombres no podían tener vidas ordinarias.
¿Quieres saber qué las hizo tan interesantes?
A continuación te revelaremos algunos hechos curiosos de sus vidas y obras para celebrar este día tan especial.
Cervantes.
El escritor del famoso Don Quijote de la Mancha, en 1575, viajaba con su hermano en barco.
El mismo fue asaltado y ellos fueron secuestrados por piratas,
¿puedes creerlo?, por 5 largos años fueron esclavizados hasta que Fray Juan Gil pagó 500 escudos por su liberación.
¿Qué alivio verdad?
Si no... ¿Quién hubiera escrito El Quijote?
¿Sabías que el día de hoy no hay registros reales de la apariencia física de Miguel de Cervantes?
Sus retratos y esculturas son aproximaciones de la descripción que hizo de él mismo en sus novelas ejemplares,
tampoco hay registros de la apariencia de su famoso personaje Sancho Panza,
pues nunca fue descrito en El Quijote como un hombre gordo.
Esa caracterización se la debemos al ilustrador Gustav Doré, quien quizás por un capricho de su imaginación,
lo dibujó pasado de kilos.
Lo que sí es verdad es que Cervantes,
según el mismo contó, era tartamudo y tenía el brazo izquierdo inmovilizado luego de ser herido en la batalla de Lepanto.
Al final de su vida, no tuvo recompensas monetarias por su éxito con Don Quijote de la Mancha y murió pobre.
Su epitafio escrito en el 2015 tiene un pequeño detalle,
una fe de erratas, ya que se equivocaron citando uno de sus libros. Irónico ¿no?
Don Quijote de la Mancha se convirtió en el primer best seller de la historia de la literatura,
y ha sido el libro más editado y traducido después de la Biblia.
Pero. ¿Qué hay de Shakespeare?
Algunas investigaciones han sugerido que Shakespeare no escribió sus grandes éxitos, sino que tenía un escritor fantasma,
otros plantean que en realidad eran obras colectivas escritas por varios autores,
sin embargo, hay más evidencias de que sí fue él quien la escribió.
Su obra dramática Hamlet ha sido la más representada en escenarios a lo largo de la historia,
pero el éxito de sus obras no era suficiente para Shakespeare.
Inventó miles de palabras inglesas que con el pasar del tiempo quedaron permanentemente en el vocabulario de este idioma.
Tales como "apuro", "generoso" y "majestuoso",
también algunas expresiones como el "amor es ciego" y el nombre "Jessica" que,
antes de su obra "El mercader de Venecia",
nunca había sido mencionado.
Por otra parte, la familia de Shakespeare era bastante atípica,
sus padres, esposa e hijos murieron siendo analfabetos.
La única nieta que tuvo murió soltera,
sin hijos, y para ser más extraño el relato de su vida,
a pesar de morir millonario, le dejó solo una cama de herencia su esposa.
Cerramos estas curiosidades con Garcilaso de la Vega que no se puede decir que va de último en la competencia.
Su verdadero nombre era Gómez Suárez de Figueroa y era considerado un hijo ilegítimo,
ya que su madre era peruana y su padre español.
Tras años de lucha se le permitió usar el apellido de su padre, al que le agregó el nombre Inca para hacer honor a su doble herencia cultural.
Todo un revolucionario, ¿no?
Luego de vivir 21 años en Perú residió en España y aunque eventualmente solicitó permiso al rey Felipe II para retornar y le fue otorgado,
él jamás regresó a Perú.
Su obra maestra Comentarios reales se considera fundacional de la literatura latinoamericana y antes de morir escribió su propio epitafio.
Es bastante largo, formal y en él se dio grandes honores a sí mismo.
Es innegable, estos tres autores marcaron un antes y un después de la historia de la literatura,
por ello el 23 de abril se hace honor a su legado y al de tantos maravillosos escritores que han hecho de la lectura un modo de teletransportarse otros universos.
Somos Infolibros. ¿Qué más te gustaría descubrir en el maravilloso mundo de la literatura?
¡Escríbelo en comentarios!
Y ya sabes, lo bueno, se comparte.
Así que invita a tus amigos a descubrir más curiosidades haciendo click en compartir.
¡Hasta un próximo video Infolector!
沙发还没有被抢走,赶紧过来坐会吧